Querés la mejor receta para hacer tortillas de harina de trigo y nunca más comprarlas???? Hoy te comparto mi receta y te paso todos los secretos para que te salgan diez puntos!

Primero te paso los ingredientes que vas a necesitar y después te cuento los tips. Para hacer 20 tortillas medianas o 14 grandes vas a necesitar los siguientes…
🥘 Ingredientes
📌 500 gr de harina 000
📌 100 gr de manteca (podrías reemplazarlo por grasa o por aceite)
📌 300 a 350 cc de agua a 90º
📌 1 1/2 cucharita de sal
📌 1 cucharita de polvo para hornear
📌 repasador limpio
👩🍳 Preparación
Podés hacerlos con la batidora con el utensilio para amasar o podés amasar a mano, te van a salir igual. Hacer la masa es tan simple como poner la harina, sal y polvo para hornear (podés usar harina leudante) en un bowl y agregar la manteca. Con un cornet, o con un cuchillo, vas picando la manteca hasta desgranarla. Agregás el agua casi hirviendo, primero una taza, que son aproximadamente 250 cc, y empezás a revolver con cuchara de madera o de silicona para no quemarte. Cuando ya puedas tolerar la temperatura, empezás a amasar.
El agua caliente derrite la manteca y va tratando la harina, de acuerdo al tipo de harina vas a tener que agregar más agua, en general nunca le agrego más de una taza y cuarto de agua. Amasás hasta que la masa te quede muy muy lisa.
Formás un chorizo con la masa y cortás entre 14 a 20 porciones, si hacés 14 te van a salir bien grandes, como para hacer burritos, si hacés 20 te van a salir perfectos para hacer tacos o quesadillas.
Con cada pieza formá un bollito y dejá descansar tapado 30 minutos. Esto no es para que leve la masa sino para que se relaje y puedas estirarla bien.
Pasados los 30 minutos vas a poder estirar con palote. Los mexicanos lo hacen con un aparato especial que prensa el bollo, podés lograr algo bastante parecido estirando con palote. No hace falta que salgan redondas perfectas, incluso las podés hacer cuadradas. Las podés poner una arriba de la otra porque no se pegan.
Ahora viene algo también muy importante: la temperatura de la sartén donde las cocines. Yo uso una sartén Sensor de @essenoficial porque tiene la particularidad que cambia de color cuando está a la temperatura justa, entonces no tengo que regular con las primeras. Igual, encontrar el punto es fácil si seguís estas indicaciones. Calentás la sartén, si es Essen no hace falta que le pongas nada, si usás otra vas a tener que lubricar seguramente. Cuando esté caliente, ponés una tortilla. Contás 30 segundos, si a los 30 segundos ya empiezan a formarse burbujas, estás en la temperatura justa. Si vas por 45 y nada, te hace falta calentar un poco más la sartén.
Si la sartén está muy caliente, vas a quemarlas por fuera y por dentro van a estar crudas. Si está fría, te va a llevar mucho tiempo cocinarlas y después se van a quebrar. Para que queden flexibles la temperatura de la sartén es fundamental.
A los 30 segundos entonces, las girás y cocinás 30 segundos más. Las vas a colocar en un plato y las vas a mantener tapadas con un repasador limpio, esto es fundamental para que no se sequen y las puedas llevar tibias a la mesa.
Notas: Podés hacer muchas y congelarlas, las sacás del freezer y las pasás un toque por una sartén bien caliente y listo!
Te juro que una vez que las hagas nunca más las comprás!!!!
.
#tortillasmexicanas #tortillas #cocinacasera #cocinafacil #cocinaresamor #cocinarhacebien #uruguay #paraguay #peru #emprendeconessen #cocinarhacebien
Me encantan tus recetas!!!!! Gracias!!!
Me gustaMe gusta
a vos Marta!!!!
Me gustaMe gusta