Siempre recomiendo no tirar las bananas que maduran, ya que pueden servir para hacer budines sin azúcar, entre varias otras recetas. Cuando vemos que las bananas ya empezaron a madurar excesivamente, podemos enfilmarlas y guardarlas en el freezer, así, las tendremos disponibles cada vez que queremos preparar un pan de bananas o un budín como el que les comparto hoy.
Cuando creamos recetas, trabajamos con distintas pautas, cuestiones que tienen que ver con la química de los ingredientes y otras, más subjetivas, que tienen que ver con qué entendemos que es “rico” o “delicioso”, y que va a estar influido por nuestros gustos personales. Por ejemplo, a mi me gustan los budines que tengan una masa húmeda y ante la duda, que tenga chocolate. Difícilmente entre mis recetas encuentren masas del tipo biscuit o bizcocho francés… simplemente porque no están dentro de mis preferidos.
Diseñar una receta no es mezclar ingredientes sin sentido… a veces la casualidad puede ayudar a que salga algo rico, pero una receta se elabora desde ese conocimiento químico que nos lleva a pensar en la humedad, la estructura, etc hasta lo más personal de cada cocinero a la hora de definir sabores y aromas.
Y la mejor parte de todo esto es lograr algo riquísimo y poder compartirlo. Por eso antes de subir mis recetas, las pruebo muchas veces para que cuando vos las hagas, no desperdicies ingredientes y te salgan de una.
Para este budín vas a necesitar los siguientes
🥘 Ingredientes
📌 3 bananas
📌 400 gr de harina leudante
📌 4 huevos
📌 70 gr de aceite de oliva
📌 vanilla 1 cucharita
📌 50 gr de chocolate picado
📌 50 gr de maní tostado picado
📌 50 gr de almendras tostadas picadas
📌 50 gr de nueces
👩🍳 Preparación
En una batidora y usando la lira en lugar del globo batidor, colocás las bananas junto con el aceite y batís hasta que quede todo integrado. Luego vas a incorporar los huevos de a uno junto con la vainilla. A esta preparación le agregás la harina (a baja velocidad y de a poco, o toda junta y revolviendo fuera de la máquina y luego poniendo a batir de nuevo). Cuando la masa quede toda absolutamente homogénea y ya fuera de la batidora agregás el chocolate y los frutos.
Llevás toda la mezcla a una budinera @essenoficial y lo cocinás en una cacerola Essen durante 1 hora y 15 minutos o hasta que al insertar un palillo salga sin restos de masa. Si querés que se “explote” en el medio como ves en la foto, con la espátula le marcás una línea en el medio antes de llevarlo a la cocción.
Arrancás todo en frío y el fuego siempre va a ser mínimo. A partir de los 50 minutos controlás, nunca antes que el budín “explote”.
.
#budin #bananabread #budindebanan #pandebanana #cocinaresamor #cocinarhacebien #peru #paraguay #uruguay #emprender