Las cervezas Barley Wine – El Centinela de Antares – Receta de flan de chocolate con salsa toffee y frutas en almíbar de cerveza

IMG_6634Barley Wine es un estilo de cerveza fuerte (entre un 8% y un 14% de graduación alcohólica), rica en malta y que se destaca entre todas sus otras hermanas por su complejidad.

Su origen se remonta a las islas Británicas de mediados del siglo XIX y sus características le dieron nombre al estilo: barley wine significa vino de cebada… una forma de «subirla» de nivel respecto al resto de las cervezas.

Si este estilo luego de surgir declinó en el Reino Unido fue por cuestiones impositivas, ya que durante su apogeo el sistema tributario británico impuso mayores tasas a las cervezas con graduación alcohólica más alta. A eso se sumó el racionamiento de granos impuesto durante las dos guerras mundiales. En la década de 1960 quedaron pocas fábricas y con una producción sólamente ocasional.

La formación de la CAMRA (Compaign for Real Ale) ayudó al resurgimiento de la cerveza artesanal en general. La CAMRA fue una organización de consumidores que se juntaron para promover los métodos tradicionales de elaboración de cerveza. Nacieron en el Reino Unido y se extendieron a Estados Unidos. Lograron que tanto consumidores como cerveceros volvieran sus ojos y paladares a las cervezas «distintas» como la Barley Wine.

Las Barley Wine británica y norteamericanas se distinguen por la menor o mayor intensidad en el uso del lúpulo y en general las inglesas son menos amargas y más ligeras en las adiciones aromáticas.

Para lograr una bebida con tanta personalidad y complejidad hace falta una buena elaboración y un correcto añejamiento. Una Barley Wine tiene que tener una graduación alcohólica alta, que sea bien sostenida por un fondo que nos recuerde al caramelo y por su densidad. En su época de apogeo la Barley Wine era presentada como un sustituto del Jerez o el Brandy. Y efectivamente es una cerveza que podés disfrutar sola después de una cena, saboreándola de a sorbos.

El maridaje ideal es acompañando carnes fuertes como la de caza, quesos azules o muy intensos, postres con chocolate o incluso cheesecakes.

Hablemos de El Centinela de Antares

Antares nos cuenta que después de buscar durante mucho tiempo encontraron unas barricas de roble francés utilizadas para añejar destilados que le aportan a El Centinela carácter de vainilla, coco y dulce de leche. El alcohol impregnado en la madera, la oscuridad, el silencio y el tiempo de añejamiento son los centinelas ideales para cuidar a una cerveza de guarda como esta.

Después de algunos meses de añejamiento en esas barricas, El Centinela surgió con sus 14 grados de alcohol, dulce, frutada, compleja y exquisita. Puede guardarse en botellas durante un largo período de tiempo.

Su aroma nos trae la complejidad del caramelo, el dulce de leche, las frutas secas; la vainilla y el coco son aportes de la barrica.

Su sabor es complejo, la sensación en boca es alcohólica sin ser caliente, de cuerpo lleno y sedosa.

Su aspecto es ámbar oscuro y de espuma densa.

Ideal para maridar con carne de cordero o jabalí, de sabores fuertes y alto contenidos grasosos; embutidos, quesos azules como el Roquefort o Gorgonzola. También es ideal para postres de carácter con chocolates semi amargos, dulce de leche y nueces.

Así que si tenés una El Centinela en la mano, te voy a proponer maridarla con un postre especial, para que descubras una nueva forma de tomar cerveza.

Flan de chocolate con salsa toffee y frutas en almíbar de cerveza

IMG_6635🥘 Ingredientes

📌 1/2 lt de leche

📌 4 huevos

📌 2 yemas

📌 110 gr de azúcar

📌 70 gr de chocolate semi amargo

📌 25 gr de cacao amargo

📌 1 cucharita de café instantáneo

📌 1 cucharita de esencia de vainilla

Para la salsa Toffee

📌 75 gr de azúcar

📌 150 gr  de crema de leche

📌 1 cucharada de manteca

Para las frutas con almíbar de cerveza

📌 1 pera

📌 2 ciruelas

📌 50 gr de azúcar

📌50 cc de cerveza El Centinela

📌150 cc de agua

👩‍🍳 Preparación

Nota: ideal que lo prepares de un día para el otro. Si querés ver el video con el paso a paso HACÉ CLICK ACÁ.

Poner a calentar la leche, agregarle el chocolate cortado, el cacao, la vainilla y el café. No hace falta que hierva, sólo que se disuelva el chocolate.

Mezclar los huevos con el azúcar, agregar la leche, revolver bien, colar y llevar a una sartén @essenoficial a fuego corona hasta que hierva. Apagar el fuego y dejar tapado hasta que se enfríe. Luego llevar a la heladera durante al menos 12 horas.

Salsa toffee: poner a hacer un caramelo con el azúcar y la manteca. Calentar aparte la crema. Cuando el caramelo se vea rubio, agregar de a poco la crema con cuidado, revolver todo el tiempo y luego dejar enfriar.

Fruta el almíbar de cerveza: cortar las frutas en rodajas y ponerlas en una cacerola @essenoficial junto con el agua, la cerveza y el azúcar. Dejar que hierva, apagar el fuego y retirar la fruta. Si hiciera falta, dejar espesar el líquido sin las frutas.

Y ahora si. Deslmoldalo, regalo abundantemente con salsa toffee, acompañalo con una porción de las frutas en almíbar y servite una El Centinela.

.

#cerveza #birra #flan #maridaje #antares #estilosdecerveza #hablemosdebirra

Beber con moderación. Prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años

Un comentario en “Las cervezas Barley Wine – El Centinela de Antares – Receta de flan de chocolate con salsa toffee y frutas en almíbar de cerveza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s