Hoy les traigo una receta y una técnica, porque más que las recetas importan las técnicas. Va la explicación acá pero en el video vas a poder ver el paso a paso y la explicación de cada término. Si querés ver el video con el paso a paso HACE CLICK ACÁ.
La quiché Lorraine, o tarta Lorena, es una tarta típica francesa. Sus ingredientes fueron evolucionando a lo largo de la historia: primero fue una tarta de masa, crema y huevos. Con los años se le sumó la panceta y ya en épocas más recientes el queso Gruyere. Hoy se considera que para que sea una quiché Lorraine tiene que tener crema, huevos, panceta y queso Gruyere. Hay variantes, le podes agregar cebolla caramelizada, hongos, etc. Hoy te voy a dejar la receta clásica.
La masa de la quiché es la masa brisée, una masa friable, quebradiza, que se deshace en la boca y que es muy pero muy rica. Te voy a enseñar la técnica para que aprendas a hacer esta masa y hagas la tarta que quieras.
🥘 Ingredientes para la masa brisée
📌 250 gr de harina 0000
📌 125 gr de manteca
📌 1 huevo
📌 3 cucharadas de agua
📌 5 gr de sal fina
👩🍳 Preparación
Sablear (en el video te explico qué es) la manteca bien fría con la harina hasta que te quede como arena gruesa, agregar la sal, el huevo y el agua, integrar todo sin amasar, bajar a la mesada, unir juntando con las manos. Frezar la masa (explicación en el video) máximo dos veces, formar un ladrillo, enfilar y mandar a la heladera mínimo 1 hora.
Al momento de usarla, cortarla en pedazos, volverla a juntar, formar un cilindro y estirarla con palote. Ubicarla en una sartén @essenoficial, pinchar con un escarbadientes o con un utensilio apto y rellenar.
🥘 Ingredientes para el relleno de la quiché Lorraine
📌 250 gr de panceta ahumada
📌 250 gr de queso Gruyere
📌 5 huevos
📌 200 gr de crema
📌 sal c/n
📌 pimienta c/n
👩🍳 Preparación del relleno
Cortar la panceta en cuadrados que tengan tanto carne como grasa, rehogarlos, retirar el excedente de grasa. Cortar el queso en fetas muy finas.
Mezclar la crema con los huevos, agregarle la panceta rehogada, la sal y la pimienta. Colocar en la sartén que ya tiene la masa y al final cubrir con las fetas de queso. Cocinar en fuego mínimo durante los primeros 15 minutos y después bajar a fuego corona hasta que la masa se desprenda de los bordes.
Jugá con tu imaginación y cocina la tarta que quieras con el relleno que tengas.
🗝 IMPORTANTE: Usá rellenos que NO larguen agua, si usas vegetales ya tienen que estar cocidos y colados.
#tecnicas #tecnicasdecocina #quichelorraine #masabrisee